¿A qué debe su nombre el Big Ben?
Si bien el nombre “Big Ben” se utiliza comúnmente para referirse al famoso reloj de la torre de San Esteban en el Palacio del Parlamento en Londres, sería más correcto emplearlo para referirse a la campana situada en el interior de la torre, la cual recibió este apodo en honor de Sir Benjamin Hall, quien fue Jefe de Obras en aquella época.La campana original, de unas 15 toneladas de peso y fabricada en 1856, sufrió profundas rajaduras mientras era sometida a pruebas en el patio del Palacio, y debió ser desechada. La nueva campana, de sólo 13 toneladas, fue instalada en 1858. En la torre del reloj también hay cuatro campanas que marcan los cuartos de hora, y pesan entre una y cuatro toneladas.
Datos curiosos sobre el Big Ben:
- Cada reloj tiene siete metros de diámetro.
- Las agujas de los minutos miden 4,2 metros de largo (14 pies) y pesan alrededor de 100 kg (220 libras, incluidos los contrapesos).
- Los números miden aproximadamente 60 cm (23 pulgadas) de largo.
- Hay 312 piezas de vidrio en cada reloj.
- Una luz especial sobre cada reloj se ilumina cuando el parlamento está en sesión.
- El cronometraje del Big Ben está estrictamente regulado por una pila de monedas colocadas en el enorme péndulo.
- El Big Ben rara vez se ha detenido. Incluso después de que una bomba destruyera la cámara de los Comunes durante la Segunda Guerra Mundial, la torre del reloj sobrevivió y el Big Ben siguió marcando las horas.
- Las campanadas del Big Ben fueron transmitidas por primera vez por la BBC el 31 de diciembre de 1923, una tradición que continúa hasta el día de hoy.
- Las palabras latinas debajo de la esfera del reloj dicen DOMINE SALVAM FAC REGINAM NOSTRAM VICTORIAM PRIMAM, que significa “Oh Señor, mantén a salvo a nuestra Reina Victoria la Primera”.
- En junio de 2012, la Cámara de los Comunes anunció que la torre del reloj pasaría a llamarse Elizabeth Tower en honor al Jubileo de Diamante de la reina Isabel II.